Éfeso ciudad de templos sagrados y cultura, Nike, Artemisa y Hércules
Saliendo del puerto de Kusadasi, Turquía, cruzando parte de la campiña turca y a lo largo de la costa de Asia Menor llegamos a Éfeso, una de las 12 ciudades de Jonia ( una antigua región griega en la costa oeste de Asia Menor) .
Debió de ser una maravilla en su día.
Fue un importante lugar cultural, comercial y religioso. Su gran puerto en la boca del rio Cayster sirvió como punto de partida para el comercio de Asia Menor.
Probablemente fundada en el siglo XI a.c. por los Griego Jónicos, y conquistada en varias ocasiones por distintos pueblos. Cayó en poder de los romanos en el año 189 a.c. manteniéndose como un importante centro comercial. En el año 262 fue saqueada por los Godos; y en el siglo VII la ciudad sufrió los asaltos de Persas y Árabes, además de un gran terremoto.
Se ha identificado a Éfeso como la ciudad de Apasa o Ábasa, mencionada por los hititas como la capital del reino de Arzawa, aunque una leyenda se la atribuye a las Amazonas. Tucídides ( historiador y militar ateniense) la consideraba una especie de ciudad sagrada.
Conocida por sus santuarios sagrados, siendo el Templo de Artemisa una de las siete maravillas del mundo antiguo, con 120 columnas de 20 metros de altura de las que sólo sobrevive una, y dónde se veneraba a la “Señora de Éfeso” una divinidad con múltiples pechos a la que se identificó como Artemisa.
¡Empecemos la visita a Éfeso! Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2015
Únete al canal de telegram de viajéame!
sigue a @lugaresyotrascuriosidades en viajéame!